Accede

Ó con tu email

¿Has olvidado tu clave?

Regístrate

Ó con tu email

  • Código

Pic d'Arlet por el Valle de Baralet

Ruta
  • RUTA DESCRITA
  • CUMBRE
  • REFUGIOS LIBRES
  • REFUGIOS Y ALBERGUES
Mapas:
Carte de Randonnées nº3, escala 1:50000 (editorial Rando Editions)

Las ruta marcada en este mapa está hecha con GPS. Al monte siempre hay que llevar un mapa de la zona, brújula,
es recomendable llevar un GPS y hay que estudiar la ruta antes de salir.

OBSERVACIONES

La subida por la Gave du Baralet / Valle de Baralet seguro que no nos deja indiferentes. Se trata de un valle bonito valle rodeado de bosque, encajonado entre las crestas del Pic du Baralet y la Coste de Broca, aunque puede hacerse un poco largo. Una vez salimos del valle nos encontraremos en una especie de meseta, el Circo de Banasse. El Pic d'Arlet no es una salida muy frecuentada, pero si muy recomendable.

ACCESO

Desde Jaca tomar la carretera a Canfranc y pasar al Vallee d'Aspe por el Tunel de Canfranc. Bajar por el valle hasta Urdos, atravesarlo y continuar unos 300 m. hasta cruzar el río y llegar hasta una central eléctrica. Desde aquí abandonar la carretera principal girando a la izquierda para subir por una estrecha carretera. Tomar el camino de la derecha en el único cruce que encontraremos y seguirla hasta llegar a un pequeño parking en las Granjas de Lamourane. Viniendo desde Oloron, tomar la carretera del Vallee d'Aspe y unos 300m antes de llegar a Urdos desviarnos a la derecha en el cruce antes citado y seguir la carretera a las Granjas de Lamourane.

ASCENSIÓN

Desde las Granjas de Lamourane seguir por la pista hasta entrar en el bosque. La pista poco a poco se va estrechando y continúa por el bosque sin ninguna pérdida para llegar a la Cabane Pacheu, 1h (1451m).

Desde la cabaña cruzar el río por el puente que está unos metros más arriba y seguir remontando el valle por esta zona más clara buscando los mejores pasos para cruzar los numerosos arroyos que hay en esta zona, si no están cubiertos por la nieve. Introducirse nuevamente en el bosque por la parte más alta del claro, cruzarlo y salir a un nuevo claro. Desde aquí subir decididamente en dirección E para salir por encima del barranco a una zona ya limpia de bosque. Continuar a media ladera sin perder altura para volver al fondo del barranco a la altura de un nuevo estrechamiento. Superarlo por la derecha cruzando el río, para salir unos metros más adelante al final del valle, desde donde podremos ver a nuestra derecha el Pic d'Arlet.

Dirigirse a la Cabane de Lurbé, que es la de la derecha de las dos que veremos, y remontar el amplio valle que asciende suavemente por debajo del cordal que une el Pic d'Arlet, al que nos dirigimos, y el Pic d’Arri.

Llegar a una especie de collado no muy definido debajo del Pic d'Arlet desde donde veremos el cercano Refuge d’Arlet y el Lac d’Arlet.

Desde el collado iniciar un suave descenso hacia el Lac d’Arlet y comenzar a subir en dirección S primero por una suave pendiente hacia un evidente collado que se abre a la derecha del Pic d'Arlet, y que finaliza con una empinada pala que en caso de estar la nieve helada nos puede obligar a descalzarnos los esquís.

Una vez en el collado, continuar en dirección E por la vertiente S de la montaña sin perder altura hasta llegar a un hombro desde donde ya podremos seguir en dirección N y llegar a la cumbre del Pic d'Arlet con los esquís en los pies, 3h 45' (2207m).

Desde el Pic d'Arlet disfrutaremos de unas vistas un tanto inusuales a la cara N del Castillo de Acher, Bisaurin, Agüerri y hacia las montañas del Circo de Lescún: N: Pic de Labigouer NE: Sesques y Pic Gazies E: Pic d'Ayous y Pic des Moines / Pico de los Monjes SE: Pic de Gabedaille y Aspe SO: Bisaurin, Agüerri, Castillo de Acher y Pedraforca O: Chipeta Alto y Quimboa Alto NO: Mallo Acherito, Petrechema, Iru Erregeen Mahaia / La Mesa de los Tres Reyes, Anie y Billare

DESCENSO

La bajada del Pic d'Arlet la haremos por el mismo camino de subida en unas 1h 30' aproximadamente.

REFUGIOS Y ALBERGUES DE LA ZONA