Accede

Ó con tu email

¿Has olvidado tu clave?

Regístrate

Ó con tu email

  • Código

Pic d'Anie desde la Curva Helicoidal

Ruta
  • RUTA DESCRITA
  • CUMBRE
  • REFUGIOS LIBRES
  • REFUGIOS Y ALBERGUES
Mapas:
Belagua, escala 1:25000 Cuadernos Pirenaicos (editorial SUA)

Las ruta marcada en este mapa está hecha con GPS. Al monte siempre hay que llevar un mapa de la zona, brújula,
es recomendable llevar un GPS y hay que estudiar la ruta antes de salir.

OBSERVACIONES

El Pic d'Anie / Auñamendi sin lugar a dudas una de las cumbres más conocidas y queridas del Pirineo Occidental. La primera parte del recorrido a los pies del puntiagudo Pic d'Arlas transcurre por un terreno karstico salpicado de pinos, y la pala final es muy fácil cogerla con buena nieve por su orientación. Esto unido a que conserva la nieve hasta avanzada la temporada, hacen de esta montaña que sea ideal para el esquí de travesía.

ACCESO

Desde Isaba continuar carretera a Francia y 2km antes de llegar al Col de la Pierre St Martín, a la altura de una gran curva en la que la carretera pasa por encima de ella misma, y donde empiezan las Pistas de Esquí de Fondo de La Contienda, dejar el coche en el nuevo parking que hay a la derecha. Desde Arette, pasar el citado puerto y bajar 2km hasta la curva antes mencionada.

ASCENSIÓN

Comenzaremos la ascensión al Pic d'Anie / Auñamendi desde la Curva Helicoidal comenzamos la ascensión en dirección E por las pistas de esquí de fondo en dirección al puntiagudo Pic d'Arlas. Llegamos hasta el pie del Pic d'Arlas por terreno prácticamente llano y lo bordeamos por la derecha, abandonando las pistas, para subir a un collado situado a la derecha del Pic d'Arlas ya por terreno más alpino, y llegar al Collado de Pescamou, 45' (1956m).

Continuar en dirección SE remontando una pequeña loma para bajar al Refugio de los Espeleólogos. Seguiremos por colinas manteniendo la dirección SE hacia el Pic d'Anie / Auñamendi, en este caótico terreno cuando no hay nieve, pero que ahora con nieve se suaviza, hasta llegar a un collado en el que nos encontraremos de frente con toda la vertiente N del Pic d'Anie / Auñamendi, 1h 45' (2209m).

Realizar un suave descenso en dirección S procurando no perder altura para comenzar a remontar una especie de valle entre el Pic d'Anie / Auñamendi y el Añelarra. Poco a poco le vamos dando la vuelta y antes de llegar al final del valle comenzamos a ascender decididamente hacia la pala SO del Pic d'Anie / Auñamendi. Una vez llegamos a su pie, superamos una primera pala no muy empinada para llegar a un llano al pie de la zona más empinada. Aquí tendemos que decidir si continuamos a pie o con esquís. Ascenderemos por la derecha bordeando la pala por terreno suave al principio pero tendremos que superar un fuerte resalte de unos 35º ó 40º para llegar a unas palas que pierden un poco de inclinación, para volver a recuperarla al llegar a la cumbre del Pic d'Anie / Auñamendi, 3h (2504m).

Buenas vistas desde el Pic d'Anie / Auñamendi, desde las montañas gipuzkoanas hasta el Pic du Midi d'Ossau: N: Soumcouy NE: Pic de la Countende y Pic Oueillarisse SE: Billare, Sesques, Pic du Midi d'Ossau,Balaitus / Balaitous y Moncayo S: Pic de Peneblanque y La Mesa de los Tres Reyes / Iru Erregeen MahaiaSO: Añelarra, Ukerdi, Budogia, Txamantxoia / Maz y Ezkaurre O: Lakora, Kartxela, Keleta, Barazea / Txardekagaina / Pico de los Buitres, Ori, Aralar y Beriain / San Donato NO: Pic d'Arlas

DESCENSO

La bajada del Pic d'Anie / Auñamendi la haremos directamente por la pala SO, de unos 40º, donde es fácil encontrar nieve buena transformada. Continuaremos el descenso, teniendo que remontar el collado que habíamos descendido a la subida, y continuando por el mismo camino hasta llegar al Refugio de los Espeleólogos. Desde aquí no es necesario subir la colina que nos lleva al Collado de Pescamou, podemos bordearlo por la izquierda y buscar la mejor bajada hasta las pistas de esquí de fondo que nos llevará hasta la Curva Helicoidal, en 1h aproximadamente.

REFUGIOS Y ALBERGUES DE LA ZONA