- RUTA DESCRITA
- CUMBRE
- REFUGIOS LIBRES
- REFUGIOS Y ALBERGUES
Las ruta marcada en este mapa está hecha con GPS. Al monte siempre hay que llevar un mapa de la zona, brújula,
es recomendable llevar un GPS y hay que estudiar la ruta antes de salir.
OBSERVACIONES
Esta segunda etapa es bastante más corta y fácil y permite coronar la Peña de las Once, cumbre que por su posición adelantada goza de buenas vistas sobre las cumbres que rodean la Basa de la Mora / Ibón de Plan, situado en un bonito paraje, y por el que pasaremos durante el posterior descenso.
ASCENSIÓN
Del Refugio de Armeña subir en dirección NE primero y NO después hacia la Colladeta del Ibón. Unos metros antes de llegar al collado, dirigirnos a un visible embudo por el que nos introduciremos en la pala de la Peña de las Once. Superaremos la pala y seguiremos por la cresta hasta la cumbre sin ninguna dificultad, prestando atención a las cornisas de la vertiente NE, 3h (2660m).
Desde la Peña de las Once, por su posición avanzada respecto al Macizo de Cotiella, gozaremos de unas buenas vistas sobre esta parte del macizo, en concreto sobre las montañas que rodean el Ibón de la Basa de la Mora / Ibón de Plan: N: Pico Culfreda / Pic de Batoua, Bachimala y Posets / Llardana NE: Pico de Aneto, Castanesa, Vallibierna y Besiberris E: Turbón S: Pico Llosa y Punta Alta SO: Cotiella O: Castillo Mayor y Suerio NO: Punta Suelza, Tendenera, Monte Perdido y La Munia
Desde la cumbre de la Peña de las Once, volver a bajar la pala y remontar la Colladeta del Ibón para bajar hacia el bosque y atravesarlo hasta el Ibón de la Basa de la Mora / Ibón de Plan. Dirigirse en dirección NO superando una suave pendiente hasta el Refugio Lavasar desde solo nos faltará bajar por la pista, y entre los árboles por el camino de subida del día anterior, en unas 2h.