- RUTA DESCRITA
- CUMBRE
- REFUGIOS LIBRES
- REFUGIOS Y ALBERGUES
- Mapas:
- Bielsa, escala 1:25000 Cuadernos Pirenaicos (editorial SUA)
Las ruta marcada en este mapa está hecha con GPS. Al monte siempre hay que llevar un mapa de la zona, brújula,
es recomendable llevar un GPS y hay que estudiar la ruta antes de salir.
OBSERVACIONES
Gran travesía que sube por un bosque que parece impenetrable pegado al Barranco de Salcorz para bajar por el Barranco de Trigoniero, y cuyo punto culminante es el Pico Salcorz, llamado en Francia Pic de Marty Caberrou.
ACCESO
Desde Sant Lary continuar la carretera que sin ninguna pérdida nos lleva al Túnel de Bielsa, que cruzaremos hasta bajar a la visera para avalanchas. Desde Bielsa, continuar dirección Francia también sin ninguna pérdida hasta la visera para avalanchas que hay un poco antes de la Boca S del Túnel de Bielsa.
ASCENSIÓN
Comenzaremos la ascesión al Pico Salcorz / Pic de Marty Caberrou desde la última visara para aludes que hay subiendo hacia la Boca Sur del Túnel de Bielsa, que es el inicio del Barranco de Salcorz. Desde la parte de arriba, un poste indicador indica el comienzo de la PR-HU 181 señalizado con marcas blancas y amarillas en los árboles que nos vendrán muy bien para seguir el itinerario.
El camino se interna en el bosque en dirección N primero y NE después para llegar a un claro, y en su parte alta tomar dirección SE para acercarse al Barranco de Salcorz y tomar dirección NE hasta la cota 2000m donde llegamos a terreno llano, aún dentro del bosque, para seguir en dirección SE y llegar a un mirador donde disfrutar del paisaje hacia la zona del Valle de Barrosa y Pinarra.
Continuaremos en dirección SE para salir del bosque y por terreno salpicado de pinos seguir hasta la cota 2100m donde encontraremos un paso para ascender por una pala en dirección E no muy empinada que nos dejará en una zona más suave. En este punto hay que hacer una travesía en dirección N por un paso fácil pero que con nieve dura puede ser algo expuesto, y llegar a terreno llano bajo la cumbre del Pico Salcorz / Pic de Marty Caberrou, 2h 30' (2200m).
En este punto hay 2 opciones, la primera y que parece más lógica y segura es dirigirse hacia el Ibón de Salcorz en dirección NE para una vez lleguemos, bordear por la izquierda los cortados que hay por encima del Ibón de Salcorz para pasar por encima de dichos cortados y buscando el terreno más sencillo en dirección NE llegar a un punto por encima del Puerto de Salcorz / Port de Héchempy, entre este y la cumbre del Pico Salcorz / Pic de Marty Caberrou.
También se puede llegar a este punto, y que es por donde fuimos nosotros, bordeando los cortados que hay por encima del Ibón de Salcorz en dirección SE para una vez lleguemos a la altura del Ibón de Salcorz girar a dirección NE por encima de los cortados por terreno no difícil, pero si expuesto, para llegar al mismo punto que en la primera opción, un paso entre el Puerto de Salcorz / Port de Héchempy y la cumbre del Pico Salcorz / Pic de Marty Caberrou, 3h 15' (2494m).
Desde la cresta habría también 2 opciones, seguir marcan algunas guías por la O del Pico Salcorz / Pic de Marty Caberrou por terreno que no parece difícil pero que parece tener exposición, o por la vertiente N por terreno menos expuesto aunque podemos encontrar nieve dura. En nuestro caso seguimos esta segunda opción haciendo una travesía en dirección E hasta situarnos bajo la cumbre, y en dirección SE mediante una sucesión de cetas por terreno empinado llegar a la cumbre del Pico Salcorz / Pic de Marty Caberrou, 4h 15' (2676m).
Buenas vistas desde esta cumbre fronteriza, destacando: N: Pene Male NE: Arbizon y Pic d'Aret E: Pic de l'Ibonet, Lustou y Culfreda / Batoua SE: Pico de la Espada, Pico Mener, Punta Fulsa, Punta Suelza y Cotiella S: Punta Lierga y Peña Montañesa SO: Pala de Montinier, Soum de Ramond y Monte Perdido O: La Munia y Pico de Barrosa NO: Pico del Puerto Viejo, Bataillence, Marioules, Soum des Salettes, Campbieil y Garlitz
DESCENSO
La bajada del Pico Salcorz / Pic de Marty Caberrou se puede hacer por el mismo camino de subida, pero es más interesante y vamos a tener una bajada más larga si bajamos por el Barranco de Trigoniero hasta la antigua aduana. Para ello comenzar el descenso en dirección S y SE para llegar a un pequeño collado y empezar ya a descender la pala E del Pico Salcorz / Pic de Marty Caberrou, que si no es tarde normalmente encontraremos al sol y transformada, para entrar en un pequeño barranco que en dirección SE nos llevará a la Plana de Marcatiecho que atravesaremos en dirección E por la izquierda perdiendo la menor altura posible.
De esta forma llegaremos a un nuevo barranco que viene del Puerto de Trigoniero / Port de Moudang. En este punto seguiremos en dirección SE y S para llegar a la Plana del Cabo y al Refugio de Trigoniero, 1h (1968m).
Atravesar en dirección SE la Plana del Cabo para entrar ya al Barranco de Trigoniero y por su parte izquierda en dirección SO bajar por terreno salpicado de pinos hasta el puente del Barranco de Trigoniero que cruzaremos para ya por la parte derecha del barranco seguir el camino de verano, a veces estrecho, y que por bosque llega hasta la antigua aduna, 2h 30' (1298m).