Accede

Ó con tu email

¿Has olvidado tu clave?

Regístrate

Ó con tu email

  • Código

Pic de l'Aiguillette y Pico de la Forqueta desde el Túnel de Bielsa

Ruta
  • RUTA DESCRITA
  • CUMBRE
  • REFUGIOS LIBRES
  • REFUGIOS Y ALBERGUES
Mapas:
Bielsa, escala 1:25000 Cuadernos Pirenaicos (editorial SUA)

Las ruta marcada en este mapa está hecha con GPS. Al monte siempre hay que llevar un mapa de la zona, brújula,
es recomendable llevar un GPS y hay que estudiar la ruta antes de salir.

OBSERVACIONES

Itinerario clásico de subida y bajada al Pic de l'Aiguillette al que le sumamos el continuar por el cordal hasta el Pico de la Forqueta para descender su pala SO, amplia y bien orientaada al sol lo que hace que se estabilice con rapidez además de poder encontrar buena nieve primavera para el descenso con frecuencia

ACCESO

Desde Sant Lary continuar la carretera que sin ninguna pérdida nos lleva al Túnel de Bielsa. Desde Bielsa, continuar dirección Francia también sin ninguna pérdida.

ASCENSIÓN

Iniciaremos la ascensión al Pic de l'Aiguillette y al Pico de la Forqueta en la Boca Norte del Túnel de Bielsa por el amplio valle que se abre en dirección Suroeste y que sin ninguna dificultad va ganando altura poco a poco hasta llegar a la base de la Cara Norte del Pic de l'Aiguillette. En este punto, tenemos varias opciones.

1. Atacar la pala que sube a un collado a la izquierda del pico que se va empinando gradualmente hasta convertirse casi en un canal, ojo con esta subida sobre todo en su primera parte ya que es avalanchosa. Si el collado está acornisado, podemos llegar a él por su derecha, aunque también por terreno empinado.

Una vez superado, sólo nos restarán unos metros para llegar a la cumbre del Pic de l'Aiguillette por su vertiente Sur con los esquís en los pies.

2. Ascender por una amplia pala que sube justo a la derecha de la cumbre, ojo también a esta primera parte ya es también avalanchosa. La pala es empinada y llega hasta una especie de collado ya muy cerca de la cumbre. Desde aquí se puede seguir con esquís por debajo de la cresta hasta muy cerca de la cumbre, o ya sin esquís, seguir la cresta hasta la cumbre por terreno algo complicado y que según las condiciones puede dificultad la ascensión y el posterior descenso. Lo más sencillo puede ser subir con los esquís para bajar por el collado descrito en la opción 1.

3. Continuar por el camino hasta el collado que hay al final del valle. Una vez lleguemos al collado, seguir por la cresta ancha al principio y foqueando, para una vez se va afilando seguir a pie por terreno que puede ser complicado según las condiciones hasta llegar a la cumbre del Pic de l'Aiguillette.

Llegaremos a la cima en unas 2h siguiendo cualquiera de las 3 opciones (2517m).

Desde la Cumbre del Pic de l'Aiguillette, sin quitar las focas, hacer un breve descenso en dirección SE para continuar en ligera subida por el cordal que une el Pic de l'Aiguillette y el Pic de Marioules para llegar rápidamente al Pico de la Forqueta, situado a medio camino entre ambos picos y con una gran pala SO, 2h 30' (2533m).

Buenas vistas desde el Pico de la Forqueta: N: Pic de Bugatet y Pic de Bastan d'Aulon NE: Pic de Garlitz, Pic de Cuneille y Pic d'Aret E: Pic de Marioules SE: Pic de Bataillence, Punta Fulsa y Punta Suelza S: Pic de Barrosa SO:  Pic de Port Vieux, Robiñera, Pic de Troumouse y La Munia O: Pic de Gerbats NO: Pic de la Gela, Pic de Campbieil y Pic d'Estaragne

DESCENSO

Podemos volver directamente por el cordal hasta el Pic de l'Aiguillette y descender por cualquiera de los 3 itinerarios antes citados para subir a la cumbre, pero podemos alargar la jornada realizando el descenso de la gran pala SO del Pico de la Forqueta, pala amplia de inclinación perfecta que normalmente está bien estabilizada.

Desde la cumbre del Pico de la Forqueta descender en dirección SO hasta el fondo del valle, hasta la cota 30' (2150m). 

Desde este punto volver a poner focas para en dirección NO primero y N después volver a ascender a la cumbre del Pic de l'Aiguillette nuevamente por su pala SO, amplia y sin dificultad, 1h 30' (2517m).

El descenso lo haremos por cualquiera de los 3 itinerarios antes citados para subir a la cumbre, 2h 30' aproximadamente.