- RUTA DESCRITA
- CUMBRE
- REFUGIOS LIBRES
- REFUGIOS Y ALBERGUES
- Mapas:
- Bigorre, Carte de Randonnées nº4, escala 1:50000 (editorial Rando Editions)
Las ruta marcada en este mapa está hecha con GPS. Al monte siempre hay que llevar un mapa de la zona, brújula,
es recomendable llevar un GPS y hay que estudiar la ruta antes de salir.
OBSERVACIONES
Ascensión similar a la de su vecino Soum des Salettes que se puede realizar hasta mediados de mayo. Buenas palas con buena orientación a las que les da el sol desde primera hora.
ACCESO
Desde Bielsa subir por la carretera en dirección a Francia, atravesar el Tunel de Bielsa y bajar el puerto hasta el cruce de la Estación de Esquí de Piau Engaly que nos llevará sin pérdida hasta la estación. Viniendo por Francia, desde Sant Lary continuar por la carretera que lleva a España y al pie de la subida al Túnel de Bielsa encontraremos el desvío a la Estación de Esquí de Piau Engaly.
ASCENSIÓN
Comenzaremos la ascensión al Lenquo de Capo descendiendo por una pequeña pista que baja hacia el fondo del valle. Seguir por esta pista unos metros hasta que localicemos un buen sitio para cruzar el río. Una vez lo encontremos, bajar al río, cruzarlo, y seguir ascendiendo realizando una larga diagonal en dirección Suroeste pasando por debajo de la muralla del Pic de Campbieil. Conviene no acercarse demasiado al Pic de Campbieil ya que por sus canales caen grandes aludes.
Una vez superemos la muralla del Campbieil, hay que buscar un pequeño rellano suspendido. Para llegar a él se pasa primero por debajo de un diente rocoso con canales a su derecha e izquierda (por donde bajaremos después), y por debajo una pequeña muralla rocosa. Atención a todo este tramo, también avalanchoso por ser un terreno de hierba un tanto empinado y que suele estar agrietado y con restos de avalanchas.
Una vez superada la muralla, abandonar el camino al Soum des Salettes y comenzar a ascender una amplia pala en dirección Oeste que nos lleva a un valle suspendido defendido por las crestas que bajan del Pic de Campbieil y por el Lenquo de Capo, que puede verse al fondo. Siguiendo por este valle llegaremos hasta el pie de un collado defendido por cornisas. Buscaremos el sitio más fácil, normalmente por la izquierda.
Desde el collado continuaremos en dirección Sur para llegar rápidamente a la cumbre de Lenquo de Capo con los esquís en los pies, 2h 15' (2716m).
Vistas algo limitadas desde el Lenquo de Capo por la cercanía de grandes cumbres en los alrededores: N: Pic de Campbieil NE: Pic Mechant y Pic de Bugatet E: Pic d'Auges SE: Pic de Cuneille, Pic d'Aret y Pic de la Gela S: Soum des Salettes SO: Pimene, Monte Perdido y Astazus O: Pic Sud d'Aspe, Soum de Aspe y Malh Arrouy NO: Pic de Cestrede, Pic de Chanchou, Pic Badet y Pic Long
DESCENSO
Comenzaremos el descenso del Lenquo de Capo desde la cumbre, si no está venteada, y una vez descendamos el collado y entremos en el valle suspendido, tenderemos a irnos a la izquierda para bajar por otro valle situado a la izquierda de la ruta de subida y que baja pegado al diente rocoso mencionado anteriormente. Una vez enlacemos con la ruta de subida, continuar por ella hasta las pistas de Piau Engaly. Finalizaremos el descenso en 45' aproximadamente.