- RUTA DESCRITA
- CUMBRE
- REFUGIOS LIBRES
- REFUGIOS Y ALBERGUES
- Mapas:
- Valle de Tena, escala 1:25000 Cuadernos Pirenaicos (editorial SUA)
Las ruta marcada en este mapa está hecha con GPS. Al monte siempre hay que llevar un mapa de la zona, brújula,
es recomendable llevar un GPS y hay que estudiar la ruta antes de salir.
OBSERVACIONES
Ascensión muy larga para hacer en el día pero que sin embargo dividiéndola en dos días queda muy bien. La soledad de estos parajes, el altivo Cambales y el descenso de la pala S hacen del Cambales una buena ascensión y descenso.
ACCESO
Desde Cauterets tomar la carretera que sin ninguna pérdida sube a las pistas de esquí de fondo de Pont d'Espagne, parking de pago, aunque si esperas hasta las 18:00 horas aproximadamente para bajar, la barrera puede estar abierta.
ASCENSIÓN
1º día: Pont d’Espagne – Refuge Wallon
Desde el Pont d’Espagne subir por las pistas de esquí de fondo que recorren el Vallee du Marcadau, por terreno cómodo aunque un poco pesado. Recorreremos las pistas 1h 30’ aproximadamente hasta que estas desaparecen al llegar a la altura de un puente donde comienza un camino que no abandonaremos al llegar al Refuge Wallon, situado en un lugar privilegiado para la práctica del esquí de travesía y desde donde es visible la Gran Facha / Grande Fache, 2h 30’ (1865m).
2º día: Refuge Wallon – Cambales - Pont d’Espagne
Dese el Refuge Wallon comenzaremos la ascensión al Cambales en dirección NO y por el fondo del valle si hay abundante nieve. Si no hay mucha nieve, iremos mejor por la derecha a media ladera por el camino de verano. En ambos casos llegaremos a un pequeño llano y ya subiremos por el fondo del valle o por su derecha y llegar a la entrada a la cuenta de los Lacs de Cambales y de Opale, Seguir en dirección O primero y SO después para bordear un pequeño lago y llegar al Lac de Opale, 1h 30’ (2320m).
Justo enfrente tenemos una muralla que nos impide el acceso a un valle que hay por encima, por lo que tendremos que bordear por la derecha un espolón para acceder al valle por detrás. Bordearemos el lago por la derecha para subir una corta pala en dirección NO y bordear un espolón en dirección SO y darle la vuelta. Desde aquí tenemos una corta y empinada pala que seguramente nos obligará a quitarnos los esquís. También se puede seguir un poco más y atacar una empinada pala que es propensa a los aludes.
Una vez lleguemos arriba seguir unos metros por la cresta del valle sin perder altura para bajar al fondo del valle y seguir en dirección SO por terreno bastante llano hacia el pie de la pala que sube al Collado de Aragón. Ascender por la pala por una sucesión de largas cetas por terreno no muy empinado para llegar al Collado de Aragón sin ninguna dificultad, 3h (2810m).
Pasar a la vertiente O del Cambales y comenzar a rodearlo por una vaguada en dirección NO hasta situarnos debajo de la pala S del Cambales por la que ascenderemos por moderada pendiente pudiendo llegar con algún paso obligado al final hasta su cumbre 3h 30’ (2965m).
Buenas vistas desde el Cambales en especial hacia la Cresta del Diablo y la Cresta de Costerillou: N: Soum de Bassia de Hoo NE: Pic de Bernat Barrau, Pic Masleshores y Grand Barbat E: Pic d’Ardiden y Pic de Chanchou SE: Pics Chabarrou, Grand Pic d’Arratille y Vignemale S: Gran Facha / Grande Fache, Pequeña Facha / Petite Fache y Pene d’Aragon / Peña de Aragón SO: Infiernos y Musales O: Gavizo-Cristail NO: Balaitus / Balaitous y Pic du Grand Gabizos
DESCENSO
El largo descenso del Cambales desde Pont d’Espagne lo haremos por el mismo recorrido en unas 3h 30’ aproximadamente.