- RUTA DESCRITA
- CUMBRE
- REFUGIOS LIBRES
- REFUGIOS Y ALBERGUES
- Mapas:
- Belagua, escala 1:25000 Cuadernos Pirenaicos (editorial SUA)
Las ruta marcada en este mapa está hecha con GPS. Al monte siempre hay que llevar un mapa de la zona, brújula,
es recomendable llevar un GPS y hay que estudiar la ruta antes de salir.
OBSERVACIONES
El Txamantxoia / Maz de por si es una buena y bonita ascensión, aunque gana mucho después de una buena nevada, al ir buena parte del camino por un gran bosque que desde abajo parece impenetrable.
ACCESO
Desde Isaba continuar la carretera que remonta el Valle del Roncal y nada más entrar en los Llanos de Belagua, cuando ya se ve el final del valle, parar a la derecha a la altura de una pista que se dirige a unas granjas. Sabremos que es el sitio correcto por que el Río Belagua, que hasta aquí iva paralelo a la carretera, en este punto se separa para bordear la granja.
ASCENSIÓN
Siguiendo la pista que lleva a las granjas unos metros, desviarnos a la derecha, rápidamente para acercarnos al río y cruzarlo por donde mejor lo veamos. Es aconsejable hacerlo a primera hora de la mañana antes de que el sol empiece a derretir la nieve y aumente el caudal del río Belagua. Puede ser una buena idea llevar unas botas de goma altas, cruzar con ellas y dejarlas escondidas para la bajada, que el río estará más crecido.
Desde este punto nace un camino que entre espeso bosque comienza a ganar altura para llegar a un primer claro. Continuar por el camino, entre grandes claros para llegar a una pista que cruzaremos. Seguiremos ganando altura entre los claros del bosque siguiendo en dirección SE, tomando como referencia el espeso bosque de pinos que dejaremos en todo momento a nuestra izquierda.
Los claros por los que subimos se van haciendo más estrechos a medida que ganamos altura para estrecharse a la vez que llegamos a un bosque de hayas. Superar este tramo estrecho para salir a una zona de grandes claros salpicada de pinos y hayas diseminadas. Continuar ganando altura, para llegar a un nuevo estrechamiento, como la vez anterior, al mismo tiempo que llegamos a un espeso bosque de hayas. Superar el estrechamiento, éste aun más estrecho que el anterior, para salir a una zona bastante llana y limpia, desde donde se ve el largo cordal que viene de la cima del Txamantxoia / Maz, 1h (unos 1500m).
En esta punto giramos en dirección E para seguir por el borde del bosque que acabamos de superar, por un camino que unos metros más adelante se mete nuevamente en el bosque y que continúa ascendiendo suavemente hasta salir a una gran vaguada salpicada de árboles a la altura de unas grandes hayas. Continuamos en diagonal ganando altura en dirección SE, hasta llegar a una zona en que ya podemos volver a ver el cordal que baja del Txamantxoia / Maz, y que incluso nos puede confundir con este último, 2h (unos 1700m).
Continuar en dirección S hasta llegar a la base del cordal, y una vez lleguemos seguir por terreno entre pequeñas subidas y alguna bajada por debajo del cordal del Txamantxoia / Maz, ya con la cumbre a la vista, hasta llegar a sus proximidades. Una evidente comba nos sube al lomo del cordal para en unos minutos lograr la cumbre de Txamantxoia / Maz, 3h (1945m).
El Txamantxoia / Maz tiene una de las mejores vistas sobre las cumbres de los valles de Belagua y Zuriza: N: Lakora y Lapazarra NE: Arlas y Anie E: Iru Erregeen Mahaia / La Mesa de los tres Reyes, Petrechema, Petrageme / Sobarcal, Mallo Acherito y Chinebreal de Gamueta SE: Quimboa Alto, Bisaurin, Rincón de Alano y Peñaforca S: Ralla de Alano, Espelunga y Ezkaurre SO: Ezkaurre Txikia / Peña Occ de Ezkaurre NO: Larrondoa, Otsogorrigaina, Keleta y Kartxela
DESCENSO
Bajar el Txamantxoia / Maz por el mismo camino de subida, disfrutando de una buena esquiada en la zona de bosque, en aproximadamente 1h 30'.