Accede

Ó con tu email

¿Has olvidado tu clave?

Regístrate

Ó con tu email

  • Código

Imeleku desde Araia

Ruta
  • RUTA DESCRITA
  • CUMBRE
  • REFUGIOS LIBRES
  • REFUGIOS Y ALBERGUES
Mapas:
Aizkorri, escala 1:25000 Cuadernos Pyrenaicos serie Euskal Herria (editorial SUA)

Las ruta marcada en este mapa está hecha con GPS. Al monte siempre hay que llevar un mapa de la zona, brújula,
es recomendable llevar un GPS y hay que estudiar la ruta antes de salir.

OBSERVACIONES

Desde Araia la pala del Imeleku, también llamado Buenabista Tontorra, no es tan atractiva como las del Aratz y Allaiz, pero es también una buena opción para una mañanera. La ascensión al Imeleku, al igual que la del Allaitz, sólo podremos descenderla después de una gran nevada y cuando la nieve se apelmace y coja un poco de consistencia ya que el terreno es muy pedregoso.

Hay bastante confusión entre las cumbres de Imeleku y Allaitz. El Allaitz en muchos mapas viene denominado como Allarte, y el Imeleku como Allaitz. Allarte viene de Allaitz-arte y se refiere al collado que hay entre el Imeleku y el Allaitz, al igual que Aratzarte (Aratz-arte), se denomina al collado que hay entre el Aratz y el Imeleku.

ACCESO

Viniendo desde Pamplona-Iruña o Donostia-San Sebastián coger la carretera a Vitoria-Gazteiz y pasado Alsasua a unos pocos kilómetros encontraremos la salida de Araia. Viniendo desde Vitoria-Gazteiz, un poco antes de llegar a Alsasua encontraremos también la salida de Araia. Llegar al pueblo y introducirse a la derecha en la calle anterior a la señal de "Parketxea". Continuar unos metros hasta encontrar un cruce donde hay un abrevadero y desde donde comienzan las dos pistas. La que sube en dirección E hasta prohibida a la circulación de vehículos, y si que se puede continuar por la que suben en dirección S hasta donde la nieve nos lo permita.

ASCENSIÓN

Comenzaremos la ascensión al Imeleku desde Araia por la pista que sube al repetidor. La pista sube en dirección Norte primero, da unas curvas y sigue por el bosque en dirección Sureste y antes de llegar al collado que da acceso al repetidor, introducirse en el bosque en dirección Norte para atravesarlo y continuando en dirección Norte llegar a un collado entre el Imeleku y el Allaitz. Si no vemos claro atravesar el bosque, podemos también superarlo continuando por la pista y ascender por terreno abierto.

Seguir en dirección Norte para ascender la pala del Imeleku y llegar a la cumbre con los esquís en los pies, 2h (1314m).

Buenas vistas desde el Imeleku sobre el resto de cumbres de la Sierra de Altzania: N: Añabaso, Izarraiz/Erlo NE: Ernio, Txindoki/Larrunarri e Irumugarrieta/Intzako Dorrea E: Txurrukopunta, Artxueta y San Donato/Beriain SE:  Allaitz, Umandia, Baiza y Yoar S: Bayo SO: Arrigorrista y San Lorenzo NO: Aratz

DESCENSO

El descenso del Imeleku lo haremos por el mismo camino de subida, en 1h aproximadamente.