Accede

Ó con tu email

¿Has olvidado tu clave?

Regístrate

Ó con tu email

  • Código

Adyr-Su - Collado Gumachi - Adyl-Su

Ruta
  • RUTA DESCRITA
  • CUMBRE
  • REFUGIOS LIBRES
  • REFUGIOS Y ALBERGUES
Mapas:
EWP Mountain and Trekking Guides - Elbrús 1:50000

Las ruta marcada en este mapa está hecha con GPS. Al monte siempre hay que llevar un mapa de la zona, brújula,
es recomendable llevar un GPS y hay que estudiar la ruta antes de salir.

OBSERVACIONES

Buena travesía por terreno glaciar entre los valles de Adyr-Su y Adyl-Su, pasando por el Collado Gumachi, y con un buen descenso del Glaciar Jankuat. Toda esta zona, muy cerca de la frontera con Georgia, está muy militarizada y es necesario tener un permiso para hacer travesía en la zona. Se puede tramitar con Naturtrek o directamente con la agencia rusa Cet Neva. El guía Ivan Moshnikov de la agencia Cet Neva nos trató y dirigió estupendamente, y además habla castellano. Además de para los permisos, conviene ir con una agencia para contratar también la logística para el acceso a Adyr-Su, la bajada de Adyl-Su, así como los alojamientos.

ACCESO

El punto de acceso al Camping Ullu-Tau en Adyr-Su se hace desde el pueblo de Vierkhni Baksan, a donde se llega desde la cercana ciudad de Mineralnie Vody, que cuenta con aeropuerto. Para ello hay que coger la E50 primero, y la A158 después, para recorrerla hasta el pueblo de Vierkhni Baksan donde se coge una carretera a la izquierda que se recorre durante un 1km aproximadamente hasta su final, al pie de un montacargas para coches e incluso camiones, que ayuda a salvar unos 100m de desnivel. Una vez subamos y presentemos los permisos para entrar en Adyr-Su, normalmente tendremos contratado con un agencia el transporte hasta el Camping Ullu-Tau que se hace por pista en camión. 

ASCENSIÓN

Comenzaremos la ascensión al Collado Gumachi desde el Camping Ullu-Tau, zona de albergues y colonias situada en el Valle de Adyr-Su. Saldremos en dirección S hasta superar primero las casas de colonias y albergues, y el puesto militar donde nos tienen que tomar datos y hay que presentar los permisos, para continuar por la izquerda del río (margen derecha orográfica) hasta pasar un grupo de árboles, a unos 300m del último edificio, donde encontraremos un puente que nos introducirá en la llanura aluvial de Adyr-Su. Si no hay nieve, continuar por el sendero, no fácil de seguir, y que se pierde a ratos entre las piedras, mejor siguiendo el track. Continuar por el camino hasta llegar al pie de la muralla rocosa que defiende el acceso al Glaciar Gumachi. A 23 de mayo fue aquí donde nos pusimos esquís, 1h (2517m).

Se podría haber llegado también por el camino que transcurría por el margen derecho orográfico del río Adyr-su hasta la altura de la entrada al Glaciar Gumachi, donde hay otro puente para cruzar el río. Este camino es algo más largo.

Para superar la muralla rocosa que defiende el acceso al Glaciar Gumachi, ascenderemos por un ancho canal situado a su izquierda, en dirección SO, hasta superarla. Una vez superada, haremos una travesía bajo los seracs del Glaciar Gumachi, por terreno bastante llano en dirección O primero y NO después, para superar los seracs por la parte derecha (margen izquierdo orográfico) por terreno fácil.

Una vez superada esta primera barrera de seracs, seguiremos por la parte derecha para ir cogiendo algura poco a poco en dirección O, hacia una empinada canal que también por la derecha (margen izquierdo orográfico) permite superar la segunda barrera de seracs del Glaciar Gumachi.

Ascender por la canal, menos empinada de lo que parece de lejos, para una vez superada, ya por terreno fácil, seguir en dirección SO y llegar al Collado Gumachi, 4h (3582m).

Vistas algo limitadas por la cercanía de grandes montañas, destacando el Monte Elbrús: N: Trapetsia NE: Oziorny E: Adyrsubashy SE: Ullutau y Chegettau-Chat S: Gumachi SO: Bashkara O: Jantugan NO: Monte Elbrús

DESCENSO

Para bajar del Collado Gumachi tenemos 2 opciones, hacer un rápel para salvar la parte más empinada, hay una instalación para rapelar, o subir unos metros en dirección S hasta la cota 3599m, y así entrar en una pala colgada con orientación NO (ver foto en la galería), más impresionante que difícil y que no siempre está en buenas condiciones para bajar. En nuestro caso seguimos esta segunda opción.

Una vez descendido el Collado Gumachi, entramos al Valle de Adyl-Su y al Glaciar Jankuat, por el que descenderemos por anchas palas en dirección O primero y NO después hasta salir del Glaciar Jankuat y llegar a un gran llano.

Atravesar este gran llano esquiando hasta el campamento militar, donde habrá que presentar nuevamente los permisos, y seguir siempre en dirección NO hasta que el valle se estrecha, punto en el que nosotros ya quitamos los esquís, 2h (2595m).

Seguir por la izquierda del Río Adyl-Su (margen izquierda orográfica), hasta la cota 2495m, donde cruzaremos el río por alguno de los puentes de nieve que cubren el río, para tomar un camino, que ahora por la derecha del Río Adyl-Su (margen derecha orográfica), continúa descendiendo, con algún cable que nos ayudará a superar algún tramo rocoso, sin ser difícil en ningún momento, tan sólo incómodo con botas de esquí y esquís en la mochila.

Se sale de la parte más encajonada del Río Adyl-su para entrar en una zona más abierta, por la que seguiremos la senda, siempre en dirección NO, hasta llegar a un edificio y una pista que seguiremos hasta su final o hasta donde se encuentre el taxi que hayamos contratado nosotros o nuestra agencia, en nuestro caso en la cota 2175m. Finalizaremos el descenso en unas 3h 30' aproximadamente.